En una visita al MAN, el Museo Arqueológico Nacional, en Madrid pudimos fotografiar el Ábaco de Naiper expuesto en que en la sala de Edad Moderna.
El reto estaba servido, reproducir en Madera estas piezas a partir de la imágenes encontradas en la web del museo y de la fotografiadas en la visita. El punto de partida ha sido el siguiente:
El trabajo de investigación de las piezas para entender la lógica de la disposición de los números no fue nada sencilla, especialmente por el tipo de número utilizado que nos hizo confundir alguno 9 con un 6, algo bastante frecuente en algunos juegos de mesa. Pero la dificultad estuvo en la confusión con la orientación de algunos 5, que se podían leer en un sentido y en otro y nos jugó alguna mala pasada.
PRIMERA TAREA:
Una vez conocidas las reglas de disposición de la piezas pasamos al primer trabajo con el alumnado del CFGB en carpintería y mueble.
Obtener el desarrollo plano de todas la piezas. La actividad ha tenido un doble objetivo.
Objetivo para el proyecto: Tener el desarrollo de todos las piezas.
Objetivos didácticos:
- Desarrollar la visión espacial.
- Trabajar el desarrollo plano de un prisma.
- Reforzar las tablas de multiplicar.
Comentarios
Publicar un comentario