Día de las matemáticas

El pasado 14 de marzo de 2025, el IES Eugenio Frutos se llenó creatividad al celebrar el Día de las Matemáticas con una serie de actividades manipulativas del proyecto Matemadera. A pesar de que las inclemencias del tiempo obligaron a trasladar el evento al interior del centro, esto no impidió que fuera todo un éxito.



Descripción detallada de la actividad:
Alumnado participante: 
  • Alumnado responsable de las actividades: 1º ESO A y B Bilingüe, 2º ESO A y 3º ESO A y C Bilignüe. 
  • Alunando participante en la actividades: Todos los niveles de la ESO, Bachillerato y Grado Básico. 
Objetivo: Celebrar el Día de las Matemáticas, el 14 de marzo de 2025, fomentando la creatividad, la manipulación y el trabajo colaborativo a través de talleres y retos matemáticos.
Relación con MATEMADERA: Todas las actividades se diseñaron y realizaron en el marco del proyecto Matemadera, utilizando materiales manipulativos y recursos creados por el alumnado.

Secuenciación:
  • Preparación y documentación previa
  • Diseño y montaje de talleres
  • Desarrollo de la jornada con participación activa del alumnado
  • Evaluación y reflexión final
Elementos tecnológicos utilizados:
  • Canva (para la creación de carteles y materiales informativos)
  • Recursos digitales de apoyo en algunos talleres
Tiempo dedicado:
  • Tiempo de preparación de la actividad, incluida la coordinación con los docentes que llevaban a alumnado visitante y redacción de esta memoria: 10 horas. 
  • Tiempo de preparación con el alumnado responsable: Durante los días previos se destinaron la siguientes sesiones con el alumnado a cargo de cada profesor responsable:
1º ESO A y B Bilingüe, a cargo de Javier Gómez: 2425jgomezm77 se dedicaron 4 hora.
2º ESO A y 2425 a cargo de Antonio Palma: 2425ampalmag01 se dedicaron 4 hora.
3º ESO A y C Bilingüe. a cargo de Beatriz Blanco Otano: 2425bblanc0 se dedicaron 4 hora.

Total de 12 horas.
  • Número de sesiones con el alumnado: Jornada de 8:30 a 11:15 el 14 de marzo de 2025.  Total de 3 horas.
Talleres
Los estudiantes fueron los verdaderos protagonistas de esta jornada, preparando y dirigiendo catorce talleres para sus compañeros. Muchas de estas actividades se realizaron tanto en español como en inglés, gracias a la colaboración entre los profesores de matemáticas e inglés de la sección bilingüe.

 




Preparación y documentación
La organización de este evento requirió una extensa preparación por parte de los estudiantes:
  • Investigación previa: Cada grupo se documentó sobre el material asignado, incluyendo su historia y datos curiosos.
  • Diseño de carteles: Crearon atractivos carteles informativos utilizando plantillas de Canva. En este enlace puede acceder a la plantilla de canva que utilizaron los estudiantes.
  • Práctica y selección: Probaron los materiales y eligieron juegos o retos para proponer a sus compañeros.

Galería de imágenes.



Puedes ver el vídeo del evento

Díptico informativo: Los visitantes recibieron un díptico en formato A5 con información sobre los 14 talleres y espacio para sellos al superar las pruebas.





Esta celebración del Día de las Matemáticas no solo fomentó el aprendizaje y la curiosidad por esta disciplina, sino que también promovió la colaboración entre estudiantes y departamentos, demostrando que las matemáticas pueden ser divertidas y accesibles para todos.




Comentarios