Feria de FP

Feria de FP en IFEME: El Ciclo de Madera y Mueble se luce con MATEMADERA

El pasado 10 de abril de 2025, el alumnado del Ciclo Formativo de Grado Básico de Madera y Mueble se convirtió en el alma de la Feria de Formación Profesional de Mérida, celebrada en la Institución Ferial IFEME. Una jornada vibrante en la que la madera, las matemáticas y la creatividad se dieron la mano.


Objetivo: Dar a conocer nuestro ciclo

La meta estaba clara: mostrar el potencial del ciclo formativo de Madera y Mueble a través de actividades prácticas, motivadoras y visuales. ¿La clave del éxito? El proyecto MATEMADERA, que inspiró los retos manipulativos con los que sorprendimos a los visitantes.


Talleres con alma de madera y cerebro matemático

Durante la feria, nuestros estudiantes guiaron dos talleres:

  • Rascacielos

El objetivo es colocar los edificios sin repetir alturas en filas ni columnas, siguiendo pistas visuales que indican cuántos rascacielos pueden verse desde cada lado. Un desafío tan divertido como ingenioso, perfecto para despertar el pensamiento lógico de forma manipulativa.


  • Esfera autoportante

Una estructura sorprendente realizada con madera, sin clavos ni tornillos. Se presentaron en tres tamaños: pequeña, mediana y grande. La actividad consiste en conseguir armar la esfera.


Cada taller fue una experiencia inmersiva en la que el alumnado actuó como monitor, explicando, animando y resolviendo dudas de otros jóvenes interesados en la FP.

Organización del alumnado

Los grupos se dividieron en cuatro turnos para alternar entre talleres y visitas a otros stands. Así lo organizamos:

  • 1º CFGB (Equipo A) – José Miguel Tena: 2425jmtenac01 esfera pequeña y mediana

  • 2º CFGB (Equipo A) – Sergio San Miguel: 2425ssanmiguelp01 rascacielos

  • 1º CFGB (Equipo B) – Beatriz Blanco: 2425bblanc0, rascacielos

  • 2º CFGB (Equipo B) – Daniel Romero: 2425dromeroc03 esfera pequeña y mediana

Tecnología al servicio de la educación

Para potenciar la visibilidad y dinamización del evento, utilizamos:

  • Canva para crear carteles y materiales informativos.

  • Recursos digitales para enriquecer la experiencia de los talleres.



¿Cuánto tiempo dedicamos?

La preparación fue intensa, colaborativa y muy ilusionante. Este fue el reparto de tiempos:

  • Coordinación general y redacción de memoria: 2425bblanc0 2425dromeroc03 2425jmtenac01 2425ssanmiguelp01 10 horas

  • Trabajo en el aula con alumnado:

    • 1º CFGB (Daniel Romero y Jose Miguel Tena): 2425dromeroc03 2425jmtenac01 5 horas

    • 2º CFGB (Jose Miguel Tena y Sergio San Miguel): 2425jmtenac01 2425ssanmiguelp01 5 horas

  • Jornada de feria: 2425bblanc0 2425dromeroc03 2425jmtenac01 2425ssanmiguelp01 5 horas (9:00 a 14:00)

Un evento para recordar

Más de 1.000 estudiantes de la comarca visitaron la feria. Nuestro alumnado demostró no solo conocimientos técnicos, sino también habilidades comunicativas, trabajo en equipo y compromiso. Compartimos la información general del evento en la agenda del ayuntamiento.

 https://merida.es/agenda/ii-feria-formacion-profesional-dual-de-merida-y-comarca/

MATEMADERA nos dio las herramientas, y nuestros alumnos pusieron el alma.


Conclusión

Actividades como esta son la mejor carta de presentación para nuestro ciclo. La combinación de madera, matemáticas, creatividad y cooperación nos permite conectar con otros jóvenes, despertar vocaciones y mostrar que la FP está más viva que nunca.

¡Gracias a todos los que lo hicieron posible!

Comentarios