Actualización de web y catálogo

Descripción detallada de la actividad:

Objetivo: Disponer de catálogos del proyecto desde distintas perspectivas para documentar y difundir los materiales y experiencias desarrolladas.

Relación con MATEMADERA: Todos los materiales presentados en la web, el blog y el catálogo han sido elaborados en el marco del proyecto MATEMADERA, así como las secuencias didácticas implementadas en el IES Eugenio Frutos.

Secuenciación: Una vez diseñado un material se procede a la fase de creación dirigido por el departamento de madera con el alumnado del CFGB. En ese momento se actualiza el catálogo de Canva incluyendo el nuevo material y se crea la entrada correspondiente en el blog.
Se diseñan las primeras secuencia didácticas para el aula de matemática y se implementan. Se incluye la experiencia concreta desarrollada con el alumnado en el blog. Por último se crean nuevas páginas en el Google Site del proyecto con la orientaciones didácticas para que cualquier docente pueda replicar la actividad.

Elementos tecnológicos utilizados:
Canva: Para la elaboración y actualización del c. catálogo de materiales
Google Site: Para la creación y actualización de la página web del proyecto. Página web
Tecnología Blogger: Para la publicación y actualización de las entradas en el presente blog.

Tiempo dedicado:
Canva (catálogo): A cargo de 2425bblanc0 y 2425dromeroc03. Aproximadamente una hora por cada nueva entrada de este curso, sumando un total de 4 horas.
Google Site (página web): A cargo de 2425bblanc0. Aproximadamente una hora por cada nueva entrada (una por cada material y otra por cada evento), sumando un total de 16 horas.
Blogger (blog): Han intervenido todos los docentes del proyecto: 2425bblanc0, 2425dromeroc03, 2425ampalmag01, 2425jgomezm77, 2425jmtenac01, 2425ssanmiguelp01 dedicando más de 20 horas a la redacción de esta herramienta.

Descripción detallada del trabajo realizado:
MATEMADERA es un proyecto vivo que puede servir de inspiración para otras iniciativas educativas. Este blog, recoge evidencias y experiencias del trabajo realizado. Para cada material se crea una entrada desde la perspectiva del departamento de madera, detallando el proceso de fabricación, y otra desde la visión de los docentes de matemáticas, reflejando su uso en el aula y en eventos de divulgación STEAM.
https://proyectocitematemadera.blogspot.com/

Los trabajos en este proyecto son siempre colaborativos, y en codocencia cuando es posible, sin embargo, las entradas en el blog han sido redactadas por un docente, detallamos a continuación las entradas que ha coordinado cada uno de nosotros. 
2425bblanc0, redactando 6 entradas en el curso actual.
2425dromeroc03, redactando 3 entradas en el curso actual.
2425ampalmag01, redactando 2 entradas en el curso actual.
2425jgomezm77, redactando 1 entrada en el curso actual.
2425ssanmiguelp01 redactando 2 entradas en el curso actual.

Además, hemos desarrollado un catálogo de materiales en el que cada producto cuenta con una ficha descriptiva, acompañada de imágenes y sugerencias de uso. Este catálogo resume el proyecto y permite consultar de forma rápida los materiales disponibles, siendo también fácil de exponer e imprimir.


https://www.canva.com/design/DAFd02fnVbU/qaJa1sJNg0kpQpqH0DWL2Q/view?utm_content=DAFd02fnVbU&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=publishsharelink

Durante el curso actual, hemos creado nuevos materiales para MATEMADERA y actualizado el catálogo con la información correspondiente.




La actualización del Google Site para la página web no es tan directa. Cuando se crea un nuevo material, se actualiza la web creando una página nueva.




Pero no solo eso, los materiales antiguos siguen a disposición del departamento y se les sigue dando uso siguiendo las secuencias didácticas que detallamos en las entradas que en su día se crearon, pero además, estos materiales son muy versátiles, y permiten realizar otras secuencias. Si estas se prueban y la evaluación de la actividad es positiva, la incluimos en la entrada anterior. Esto hace que la web esté en continua actualización


Comentarios